Cómo mejorar la doble papada- Método Tanaka

El método de Yukuko Tanaka para tratar la doble papada con una toalla caliente



La experta japonesa Yukuko Tanaka, en su video “Especial de rostros”, propone un masaje facial orientado a mujeres mayores para tratar la doble papada, uno de los signos estéticos que más inquieta con la edad.

La doble papada puede deberse a una combinación de factores como la pérdida de colágeno y elastina —proteínas que dan firmeza a la piel—, flacidez muscular y acumulación de grasa subcutánea.

Tanaka sugiere aplicar una pequeña toalla caliente sobre el cuello y el mentón, con temperatura tolerable para la piel, durante 10 a 30 segundos. El calor puede favorecer la circulación sanguínea y preparar los tejidos para el masaje posterior.

El masaje se realiza siguiendo una secuencia específica, con movimientos que buscan mejorar el drenaje linfático y dar un aspecto más definido al contorno facial. Aunque este tipo de técnicas no eliminan grasa ni sustituyen tratamientos médicos, sí pueden generar una sensación de alivio y mejorar temporalmente la apariencia de la piel.

Además, Tanaka hace énfasis en la respiración durante el masaje, como una forma de mejorar la conexión mente-cuerpo y favorecer la relajación.








LAVAR EL PELO EN SECO -MÉTODO TANAKA

Método Tanaka para limpiar el cabello en seco y quitar la grasa del cabello planchado



Cuando el cabello no se puede lavar, sigue este truco de Yukuko Tanaka:

El cabello cepillado o planchado no dura mucho tiempo limpio, pero lavarlo implica un desgaste. El cuero cabelludo se ensucia gracias a la polución y el sudor, por eso Yukuko Tanaka reveló una técnica para mantener el cabello limpio y así prolongar el alisado.

"Si colocas una gasa en el cepillo, la suciedad y la grasa del cabello quedarán en la gasa, y cuando la retires notarás que la gasa estará negra. Tu cabello se verá más limpio y liso". Yukuko Tanaka
Solo necesitas una loción capilar, una gasa y un cepillo acolchado.


Usa un pedazo de gasa y aplica solo unas gotas de loción capilar, inserta la gasa en las cerdas del cepillo acolchado. El método de limpieza del cabello es cepillar desde la sien, luego a la parte superior y continuar hacía las puntas.
Cepillo acolchado con gasa

Yukuko Tanaka, aconseja en su libro, cepillar diariamente para mantener el cabello saludable y mejorar la firmeza del rostro. No recomienda los cepillos con cerdas de nylon porque son propensas a la electricidad estática, un cepillo natural no sobrecarga el cuero cabelludo, prefería usar un cepillo de cojín elaborado con cerdas de jabalí negro.  El tipo de cepillo que recomendaba era de la marca “Mason Pearson

La gasa en el cepillo elimina la suciedad del cabello y el exceso de grasa en el cuero cabelludo. Esta técnica también se puede usar en personas que necesitan cuidados que no puedan lavarse el cabello fácilmente.

Este método aparece en el libro “Masaje para moldear el cuerpo”
Página 81 y 89 publicado en el 2007.

Tónico frío de Caléndula y Romero para pieles con granitos



Las plantas medicinales siempre han estado presentes para tratar cualquier tipo de patología del ser humano, sus propiedades se han trasmitido de una generación a otra. Afortunadamente, gracias a Internet se encuentran disponibles estudios científicos que respaldan sus propiedades.
La caléndula es una especie de planta medicinal y aromática ideal para tratar problemas dermatológicos leves tales como: acné, contusiones, golpes, quemaduras, picaduras de insectos, irritaciones cutáneas y otros tipos de erupciones.
Sus pétalos de color naranja intenso contribuyen como un remedio para la piel delicada, gracias a sus propiedades medicinales que son: 
  • Antiinflamatoria 
  • Antiséptica 
  • Astringentes 
  • Antibacteriana 
  • Cicatrizante

El romero también comparte las mismas propiedades antisépticas y cicatrizantes que la caléndula, es analgésico y estimulante cuando se aplica en la piel. 
Su efecto antiinflamatorio se debe a gran medida al ácido rosmarínico y a los flavonoides (propiedades antioxidantes) que también fortalece los capilares, el alcanfor es uno de los elementos dentro de su composición química que le confiere una acción tónica.

Cómo se hace el tónico:

Es muy sencillo mira el vídeo

  • Hierve un poco de agua (medio litro)
  • Agrega 5 flores de caléndula y dos ramas pequeñas de romero
  • Déjalo hervir por 1 minuto
  • Tápalo hasta que suelte las propiedades y déjalo reposar
  • Cuela y guárdalo en un recipiente de vidrio en el refrigerador
  • Usa el tónico frío en la cara con un algodón 
  • Su uso es diario, preferiblemente en las noches


Fuente de información sobre la caléndula y romero: Andrew Chevallier, Enciclopedia de Plantas medicinales

Entradas populares

Este contenido está amparado bajo la ley de derechos de autor y fue creado por Mirecomendado.com. Con tecnología de Blogger.