¿Quién era Yukuko Tanaka?


Era una artista de maquillaje japonesa, conocida como la artesana de la belleza.

Yukuko Tanaka (田中宥久子),nació en la prefectura de Fukuoka en 1946, Japón. Desde muy joven se interesó por la estética facial bajo la influencia de su abuela quien tenía una escuela de belleza. 

En 2003, lanzó al mercado el Método Tanaka y colaboró con la marca SUQQU para crear una línea de productos de belleza. Además, publicó una serie de libros y videos donde explica su método de rejuvenecimiento facial.

El método Tanaka se basa en masajear los músculos faciales para así tensar la piel y evitar la holgura, convirtiendo el rostro con una apariencia de hace 10 años.
Tenía un estilo propio, usaba lentes, sombrero negro y cola de caballo.


Gracias a su trayectoria e impacto en la industria de la belleza, Yukuko Tanaka recibió un reconocimiento en el Festival Internacional de Cine de Yubari. Además de ser conocida por su método de rejuvenecimiento facial, Tanaka también trabajó como artista de maquillaje en el mundo del cine durante 30 años. A sus 60 años, lucía un rostro joven y dedicó gran parte de su vida a enseñar y difundir su método en diferentes programas de televisión en Japón.

 Lamentablemente, a pesar de haber luchado por dejar de fumar, Tanaka desarrolló una tos extraña que la llevó a descubrir que padecía cáncer de pulmón en su etapa avanzada. Los médicos le informaron que le quedaba menos de un año de vida, pero ella agradeció que su tiempo restante fuera corto para no preocupar a sus hijas. Finalmente, falleció el 19 de marzo de 2013 en un ambiente de paz y amor, rodeada de su familia.



Datos curiosos sobre Yukuko Tanaka:

  • A los 18 años ingresó a la escuela de belleza y después de graduarse, comenzó a trabajar como peluquera y artista de maquillaje independiente. Después de casarse, abandonó su trabajo y se convirtió en ama de casa a tiempo completo. 
  • A los 30 años tuvo a su hija mayor y, a los 33, tuvo a su segunda hija. Se divorció cuando sus hijas eran pequeñas y regresó al trabajo. La causa del divorcio fue que su esposo consideraba que las mujeres debían quedarse en casa cuidando del hogar, una mentalidad retrógrada y machista que Yukuko no aceptó, y empezó una nueva vida como madre soltera. A pesar de que sus hijas sintieran la ausencia de sus padres en casa, se esforzó por darles una buena calidad de vida y le gustaba ser una mujer independiente.
  • Comenzó a experimentar una tos extraña y se sometió a una radiografía de tórax tres años antes de su diagnóstico final, pero no se encontró nada en ese momento. 
  • Raramente iba al hospital, pero desde el verano pasado no se sentía bien y tenía poco apetito. Fue en otoño que finalmente descubrió la enfermedad. Los médicos le dieron una esperanza de vida de medio año, pero ella se sintió aliviada porque ya no tendría que someterse a largos tratamientos y podría pasar el resto de sus días en familia. La situación se volvió dramática cuando comenzó a enfrentar episodios en los que no podía respirar. 
  • Yukuko cuidó a su madre enferma hasta que murió, sabía lo que eso significaba,por eso no quería que sus hijas pasaran por lo mismo.

  • Sus dos hijas y un nieto de 3 años estuvieron con ella hasta el último momento, dijeron que murió con una sonrisa tranquila.

 



Fuente de información: https://jisin.jp/entertainment/entertainment-news/1609247/

MADEROTERAPIA FACIAL EN CASA- REJUVENECIMIENTO

Beneficios de la maderoterapia facial

Maderoterapia

¿Qué es la maderoterapia?

Es considerada como una técnica natural para tonificar y tensar la piel, sobre todo en zonas donde se presenta flacidez. Uno de sus mayores beneficios es la relajación de los músculos faciales, evitando la tensión que genera líneas de expresión. En los centros de estética es muy utilizado, pero ahora tú también lo puedes realizar en casa.

Origen de la maderoterapia

Es una técnica oriental, sus elementos de origen natural fueron creados para activar la energía y tratar lesiones físicas que causan dolor muscular. Hoy conservando el mismo principio, los elementos de madera fueron evolucionando ergonómicamente, gracias a terapeutas colombianos que rediseñaron los elementos, y le dieron nombre de “maderoterapia”. Esta técnica de masaje es aplicada a la rama de la belleza facial y corporal.

Beneficios de la maderoterapia

Todos sus elementos de maderoterapia mejora la producción natural de elastina y colágeno, reduce considerablemente la grasa localizada en zonas tan difíciles como la papada. Atenúa las líneas de expresión, retarda la aparición de arrugas alrededor de los ojos. El objetivo es “planchar la piel”, pero también debes tener buenos hábitos alimenticios y dejar ciertas prácticas que aceleran el envejecimiento, como el cigarrillo y el alcohol.
Conclusión, mejora la circulación linfática, tonifica el músculo facial, reafirma, incrementa la producción natural de colágeno y elastina, relaja profundamente, activa y equilibra los centros energéticos.

¿Cuáles son los elementos utilizados en la maderoterapia facial?

Rodillo facial estriado


Este rodillo trabaja directamente los músculos faciales, tonificando la piel, estimulando la circulación sanguínea y linfática.

Martillo Estriado

Trabaja el área de los ojos, párpados caído, bolsas y las ojeras. El movimiento es suave.

Copa facial sueca




Ideal para trabajar los pómulos y darle mayor firmeza, su función es succionar y levantar el músculo, deslizando en forma ascendente, hacia los puntos de los drenes linfáticos. Es útil para trabajar zonas del cuello y papada. El resultado final será una piel radiante y tersa.
  

Rodillo liso




Este es mi elemento de maderoterapia favorito, es ideal para pieles delicadas, su función es planchar las líneas de expresión del entrecejo, la frente y las patas de gallina. 
Un consejo: ideal para preparar la piel antes del maquillaje, masajeando uniformemente en todo el rostro, incluyendo cuello y papada, así la piel lucirá más suave, tersa e iluminada.

Champiñón Facial




Estimula la circulación sanguínea y oxigena los tejidos faciales, mejora el tono, lo más importante es que relaja el músculo. Se utiliza para masaje miofascial (dolor regional de origen muscular) de rostro, cuello y cabeza. Trabaja eficazmente la adiposidad para luego modelarla con la tabla facial.

Tabla drenadora en forma de y




Masaje de adentro hacia afuera, no se necesita ejercer mucha presión, el movimiento es suave hacía los drenes. Este elemento final abarca gran parte del rostro, cuello y papada, su función es moldear, atenuar las líneas de expresión, relajar el músculo facial y contornear. Estimula la producción de elastina y colágeno.

Ahora sí te invito a ver el vídeo para que lo hagas en casa, ten presente que este es un método natural no invasivo.

Recomendaciones

Se practica una vez a la semana, cada elemento se usa entre 2 a 3 minutos. ¿Por cuánto tiempo? Expertos recomiendan 15 sesiones, pero no hay límite en su uso, puedes usarlo siempre para retrasar el envejecimiento y lucir un rostro lozano.


BRAZOS FLÁCIDOS, ¿QUÉ HACER?

Automasaje Reductor de brazo




El cuelgue de piel es la pérdida de firmeza, los tejidos que lo mantienen pierden colágeno y elastina. Las causas son múltiples, puede estar relacionado con la edad, sobrepeso, cambios bruscos de peso, sedentarismo, etc.
Una manera de contrarrestar esta apariencia en la piel sin procedimientos estéticos costosos son los masajes, el ejercicio y controlar el nivel de azúcar en las comidas.

Los masajes puedes realizarlo tu mismo en casa, solo necesitas:

  • Disposición: Usarás la fuerza de tu mano para realizar los masajes con técnicas sencillas como el barrido y el amasamiento, sin dejar de lado el drenaje de la linfa hacía la axila.
  • Rodillo estriado de mazorca: este elemento de maderoterapia activa el sistema circulatorio y el linfático, además de estimular el sistema nervioso relajando el músculo. Facilita la eliminación de adipositos en la piel.

  • Gel frío reafirmante: no importa la marca, solo asegúrate que tenga mentol y alcanfor.
  • Papel osmótico: sirve para enrollar la zona trabajada donde previamente se aplicó el gel frío reafirmante, para mejorar el contorno muscular, el enrollado debe durar 30 minutos; tiempo que debes aprovechar para realizar una serie de ejercicios localizados en los brazos, que te ayudará a quemar grasa y tonificar el área de los tríceps. Para ver los ejercicios clic aquí.

Ahora sí te invito a ver el vídeo demostrativo para que lo practiques en casa.





Entradas populares

Este contenido está amparado bajo la ley de derechos de autor y fue creado por Mirecomendado.com. Con tecnología de Blogger.